Facebook YouTube Twitter Instagram YouTube

De ciencias, experiencias y docencia

Uno de los valores más importantes de nuestra Universidad es sin duda alguna el capital humano que la conforma. No obstante, si utilizamos un símil con el teatro, podemos decir que muchas ocasiones los colaboradores no están en el escenario, sino más bien “tras bambalinas”, trabajando, creando proyectos, generando contenidos, preparándose continuamente, involucrando a sus estudiantes.

Trayectorias


Retos de la formación de docentes, directivos y asesores técnico pedagógicos en el México actual

Al hablar de la realidad educativa en la que México se encuentra y a través de la cual es necesario considerar cómo establecer programas de educación pública robustos, es importante contextualizar la región en la cual se encuentra nuestro país. La región de América Latina presenta desafíos particulares, ya que las dificultades económicas y las demandas del capitalismo globalizado requieren que los sistemas educativos crezcan de una forma significativa en las próximas décadas, y que se desarrollen programas a través de los cuales se pueda brindar un mejor estándar de vida para los ciudadanos.

Dialogando

Reflexiones acerca del proceso educativo de personas con discapacidad auditiva

Las dificultades relacionadas con el sistema auditivo son frecuentes y representan un problema a nivel mundial y a nivel local, la discapacidad auditiva afecta a determinadas personas e impide un desarrollo pleno de sus actividades cotidianas, hace que la comunicación y la recepción de estímulos se vuelva algo complejo, impacta directamente su interacción y sus procesos de educación.

Dialogando




La internacionalización como un medio de transformación local

La internacionalización ha ganado terreno en el mundo actual, pero no es un concepto nuevo; en la academia este ámbito ha avanzado mucho, sin embargo, no existen criterios unificados para su medición, pero mayoritariamente podríamos pensar en internacionalización como un sinónimo de movilidad entrante y saliente de una institución académica en sus variantes físicas, virtuales e híbridas.

Escaparate


La virtualidad como herramienta emergente para la educación del siglo XXI

Las advertencias estaban ahí pero no fueron consideradas seriamente. Los anuncios de que eventualmente una pandemia azotaría la faz de la tierra se tornaron realidad para horror de toda nuestra especie. Ningún gobierno, institución o empresa estaba lista para lo que se desató a finales del siglo XX en Wuhan, China, epicentro del brote del letal COVID-19. La presente emergencia sanitaria producida por la pandemia de coronavirus y por la cual atraviesa el mundo completo ha trastocado todos los ámbitos de la vida humana.

Conocimientos-y-saberes



La generación perla y su implicación en los procesos de formación del talento humano

Desde hace un tiempo, se ha vaticinado el auge que tendrán los buscadores de talentos y el ineludible cuestionamiento del principio rector de la adaptación de la persona al puesto y no a la inversa. Haciendo un paréntesis histórico ligado a las principales revoluciones, observamos que el modo operacional, secuencial y vertical de identificar un puesto y las competencias técnicas asociadas a él, funcionó bien en una sociedad tradicional, pues se contaba con mano de obra abundante y un sistema educativo racional y normado.

Conocimientos-y-saberes

 




Relación ética, condición humana

Nuestro deambular en la vida cotidiana está acompañada de una disciplina como la ética ya que ésta consiste en mejorar como persona o bien particular y mejorar en bien de la sociedad o bien común.

Conocimientos-y-saberes

 

Más leídos

  • Importancia de la ciencia en la vida cotidiana

    Importancia de la ciencia en la vida cotidiana

    La ciencia está presente a nuestro alrededor, sin darnos cuenta...
  • Reinterpretación de las ideas de Platón para la educación del siglo XXI

    Reinterpretación de las ideas de Platón para la ed...

    El propósito de este ensayo es darle una nueva interpretación a...
  • Sobre la educación a distancia y otros conceptos: entrevista con el Maestro Manuel Moreno Castañeda

    Sobre la educación a distancia y otros conceptos:...

    Durante la construcción y conceptualización de una revista como...